Traumatólogo en CDMX - Pedregal 

Dr. Harim Arias – Especialista en Ortopedia y Cirugía 

El Dr. Harim Arias es un traumatólogo en CDMX con amplia experiencia en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de lesiones y padecimientos del sistema musculoesquelético. Su compromiso con la salud de sus pacientes lo ha posicionado como uno de los médicos especialistas más reconocidos en el área de la ortopedia y la traumatología, brindando soluciones integrales y personalizadas que mejoran la calidad de vida en el Hospital Angeles del Pedregal.

55 21 27 9141

Experiencia y Trayectoria

Especialidades y Áreas de Atención


Enfoque de Trabajo y Filosofía


El Dr. Harim Arias practica una filosofía de atención centrada en la persona, brindando:


Servicios Destacados

Evaluación clínica detallada: Historial médico, exploración física y estudios de imagen para un diagnóstico certero.


Procedimientos quirúrgicos avanzados: Cirugías de reconstrucción, artroscopías y reemplazos articulares con un enfoque mínimamente invasivo.


Control y seguimiento personalizado: Visitas de revisión periódicas para ajustar el tratamiento y asegurar un proceso de recuperación exitoso.

¿Estás buscando un traumatólogo en CDMX certificado, con amplia experiencia y un enfoque cercano y empático? El Dr. Harim Arias es tu mejor opción para tratar y prevenir lesiones óseas y articulares.
¡Recupera tu movilidad y vive sin dolor! Agenda tu cita hoy mismo para recibir una atención profesional, cordial y eficiente.

Cirugías y Tratamientos

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un traumatólogo y un ortopedista?

La mayoría de los especialistas en huesos y articulaciones se forman como ortopedistas y traumatólogos al mismo tiempo. El término “ortopedista” suele asociarse con el cuidado de huesos, músculos y articulaciones, mientras que “traumatólogo” se relaciona más con la atención de lesiones provocadas por accidentes. Sin embargo, el Dr. Harim Arias domina ambas áreas y brinda atención integral para todo tipo de afecciones musculoesqueléticas.

¿Qué tipo de padecimientos atiende el Dr. Harim Arias?

El Dr. Arias trata lesiones deportivas (esguinces, fracturas, roturas de ligamentos), problemas crónicos de articulaciones (artrosis, artritis, tendinitis), fracturas de hueso, dolor de columna, trastornos de cadera y rodilla, entre otros padecimientos que afectan el sistema musculoesquelético.

¿Qué estudios y certificaciones respaldan al Dr. Harim Arias?

El Dr. Harim Arias es egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, con especialidad en Ortopedia y Traumatología realizada en un hospital de alta especialidad en la Ciudad de México. Además, está certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMOT) y participa activamente en diversas asociaciones médicas reconocidas.

¿Cuándo debo considerar una consulta con un traumatólogo?

Se recomienda buscar atención especializada si presentas dolor persistente en huesos o articulaciones, has sufrido un trauma (como una caída o accidente), tienes limitaciones en el movimiento o notas inflamación constante. Un diagnóstico oportuno puede prevenir complicaciones mayores.

¿En qué consiste una cirugía de mínima invasión o artroscopia?

La artroscopia es un procedimiento quirúrgico que utiliza instrumentos especiales y una cámara diminuta para examinar y tratar lesiones dentro de las articulaciones, como en rodilla u hombro. Al ser mínimamente invasiva, generalmente ofrece una recuperación más rápida y con menos complicaciones en comparación con cirugías abiertas tradicionales. 

¿Qué debo llevar a mi primera consulta de ortopedia y traumatología? 

Es recomendable acudir con estudios previos (radiografías, resonancias magnéticas, ultrasonidos), un listado de medicamentos que estés tomando y un resumen de tu historial médico. De esta forma, el Dr. Arias podrá valorar tu situación de manera integral y recomendar el mejor tratamiento.

¿Cómo se maneja la rehabilitación postoperatoria? 

ras una cirugía ortopédica (por ejemplo, prótesis de cadera o reparación de ligamentos), se diseña un programa personalizado de fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento. El objetivo es recuperar la funcionalidad de la zona afectada lo antes posible, minimizar el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida.

¿Existen tratamientos conservadores para evitar la cirugía? 

Sí. En muchos casos, se opta primero por terapias no quirúrgicas, como la fisioterapia, infiltraciones, uso de rodilleras o soportes, cambios en el estilo de vida y medicación para el dolor o la inflamación. Si estas opciones no funcionan o la lesión es demasiado grave, entonces se valora la cirugía. 

¿El Dr. Harim Arias atiende urgencias o fracturas? 

Sí. El Dr. Arias ofrece atención para fracturas y lesiones que requieran una intervención inmediata. En caso de urgencia, se recomienda llamar o acudir directamente al servicio de urgencias del hospital donde él tenga convenio, para que pueda evaluar la lesión y brindar el mejor manejo.