Traumatólogo en CDMX - Pedregal
Dr. Harim Arias – Especialista en Ortopedia y Cirugía
El Dr. Harim Arias es un traumatólogo en CDMX con amplia experiencia en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de lesiones y padecimientos del sistema musculoesquelético. Su compromiso con la salud de sus pacientes lo ha posicionado como uno de los médicos especialistas más reconocidos en el área de la ortopedia y la traumatología, brindando soluciones integrales y personalizadas que mejoran la calidad de vida en el Hospital Angeles del Pedregal.
55 21 27 9141
Experiencia y Trayectoria
Formación académica de excelencia: Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo una sólida preparación teórica y práctica para el ejercicio de la medicina.
Especialidad en Traumatología y Ortopedia: Realizó su residencia en un hospital de alta especialidad en la Ciudad de México, enfocándose en el abordaje quirúrgico y no quirúrgico de lesiones articulares y óseas.
Certificación por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMOT): Acredita su calidad profesional y lo avala como especialista altamente capacitado.
Miembro activo de asociaciones médicas: Participa en foros médicos nacionales e internacionales, como la Sociedad Mexicana de Ortopedia, fomentando la práctica basada en evidencia y la mejora continua.
Experiencia en el sector público y privado: Ha colaborado en diversas instituciones de salud reconocidas en la CDMX, atendiendo a pacientes con un amplio rango de padecimientos ortopédicos.
Especialidades y Áreas de Atención
Cirugía de Rodilla: Manejo de lesiones de ligamentos, meniscos, cartílagos y artrosis. Aplica técnicas de mínima invasión para una recuperación rápida y efectiva.
Cirugía de Cadera: Especializado en abordajes modernos para fracturas, displasias y reemplazos articulares (prótesis total de cadera), mejorando la movilidad del paciente de manera significativa.
Lesiones Deportivas: Atiende a deportistas de alto rendimiento y entusiastas del ejercicio. Su objetivo es reestablecer la función y prevenir lesiones futuras mediante rehabilitación integral.
Trastornos de Hombro y Columna: Diagnóstico y tratamiento de patologías como tendinopatías, inestabilidades y hernias discales, brindando un enfoque personalizado para cada paciente.
Rehabilitación Postoperatoria: Diseña planes de rehabilitación física individualizados que incluyen fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento, garantizando una óptima y segura reincorporación a las actividades diarias.
Enfoque de Trabajo y Filosofía
El Dr. Harim Arias practica una filosofía de atención centrada en la persona, brindando:
Explicaciones claras sobre el diagnóstico, las opciones de tratamiento y los cuidados necesarios.
Humanidad y empatía en cada consulta, fomentando la confianza y la comunicación abierta con el paciente y su familia.
Actualización continua en técnicas quirúrgicas y métodos de rehabilitación, aportando soluciones innovadoras y eficaces.
Prevención a largo plazo mediante recomendaciones de estilo de vida, nutrición y ejercicios que refuerzan el bienestar musculoesquelético.
Servicios Destacados
Evaluación clínica detallada: Historial médico, exploración física y estudios de imagen para un diagnóstico certero.
Procedimientos quirúrgicos avanzados: Cirugías de reconstrucción, artroscopías y reemplazos articulares con un enfoque mínimamente invasivo.
Control y seguimiento personalizado: Visitas de revisión periódicas para ajustar el tratamiento y asegurar un proceso de recuperación exitoso.
¡Recupera tu movilidad y vive sin dolor! Agenda tu cita hoy mismo para recibir una atención profesional, cordial y eficiente.
Cirugías y Tratamientos
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre un traumatólogo y un ortopedista?
La mayoría de los especialistas en huesos y articulaciones se forman como ortopedistas y traumatólogos al mismo tiempo. El término “ortopedista” suele asociarse con el cuidado de huesos, músculos y articulaciones, mientras que “traumatólogo” se relaciona más con la atención de lesiones provocadas por accidentes. Sin embargo, el Dr. Harim Arias domina ambas áreas y brinda atención integral para todo tipo de afecciones musculoesqueléticas.
¿Qué tipo de padecimientos atiende el Dr. Harim Arias?
El Dr. Arias trata lesiones deportivas (esguinces, fracturas, roturas de ligamentos), problemas crónicos de articulaciones (artrosis, artritis, tendinitis), fracturas de hueso, dolor de columna, trastornos de cadera y rodilla, entre otros padecimientos que afectan el sistema musculoesquelético.
¿Qué estudios y certificaciones respaldan al Dr. Harim Arias?
El Dr. Harim Arias es egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, con especialidad en Ortopedia y Traumatología realizada en un hospital de alta especialidad en la Ciudad de México. Además, está certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMOT) y participa activamente en diversas asociaciones médicas reconocidas.
¿Cuándo debo considerar una consulta con un traumatólogo?
Se recomienda buscar atención especializada si presentas dolor persistente en huesos o articulaciones, has sufrido un trauma (como una caída o accidente), tienes limitaciones en el movimiento o notas inflamación constante. Un diagnóstico oportuno puede prevenir complicaciones mayores.
¿En qué consiste una cirugía de mínima invasión o artroscopia?
La artroscopia es un procedimiento quirúrgico que utiliza instrumentos especiales y una cámara diminuta para examinar y tratar lesiones dentro de las articulaciones, como en rodilla u hombro. Al ser mínimamente invasiva, generalmente ofrece una recuperación más rápida y con menos complicaciones en comparación con cirugías abiertas tradicionales.
¿Qué debo llevar a mi primera consulta de ortopedia y traumatología?
Es recomendable acudir con estudios previos (radiografías, resonancias magnéticas, ultrasonidos), un listado de medicamentos que estés tomando y un resumen de tu historial médico. De esta forma, el Dr. Arias podrá valorar tu situación de manera integral y recomendar el mejor tratamiento.
¿Cómo se maneja la rehabilitación postoperatoria?
ras una cirugía ortopédica (por ejemplo, prótesis de cadera o reparación de ligamentos), se diseña un programa personalizado de fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento. El objetivo es recuperar la funcionalidad de la zona afectada lo antes posible, minimizar el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida.
¿Existen tratamientos conservadores para evitar la cirugía?
Sí. En muchos casos, se opta primero por terapias no quirúrgicas, como la fisioterapia, infiltraciones, uso de rodilleras o soportes, cambios en el estilo de vida y medicación para el dolor o la inflamación. Si estas opciones no funcionan o la lesión es demasiado grave, entonces se valora la cirugía.
¿El Dr. Harim Arias atiende urgencias o fracturas?
Sí. El Dr. Arias ofrece atención para fracturas y lesiones que requieran una intervención inmediata. En caso de urgencia, se recomienda llamar o acudir directamente al servicio de urgencias del hospital donde él tenga convenio, para que pueda evaluar la lesión y brindar el mejor manejo.